Pasar al contenido principal

Piezas representativas - vasijas cerámicas y aros -, de la colección arqueológica del eltun denominado "Gorbea-3"

Colección arqueológica del eltun denominado "Gorbea-3"

Actualmente, la colección cerámica de Gorbea-3 depositada en el Museo Regional de La Araucanía (MRA) comprende el 77% del conjunto total que se conserva del sitio arqueológico, mientras que en el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) se encuentra el 23% restante. Si bien la mayor cantidad de piezas alfareras con características distintivas - como rasgos antropomorfos, zoomorfos, formas y decoraciones especiales -, se encuentra depositada en el MNHN, la colección del MRA concentra los tipos alfareros más frecuentes del antiguo eltun, siendo ésta una de las colecciones de piezas cerámicas arqueológicas mapuche, más importantes en Chile. Asimismo, en el MRA están algunas de las evidencias metálicas más relevantes - adornos y otros elementos  - que se ha conservado del sitio.

La galería fotográfica aquí expuesta, corresponde a una síntesis visual de los tipos de piezas arqueológicas - cerámicas y metálicas -, diagnósticas del eltun "Gorbea-3", considerando jarros (metawe) monocromos, principalmente café oscuro o con engobe rojo, pudiendo presentar incrustaciones de mayólicas (cerámicas enlozadas hispanas) en sus bordes y asas. Se observa también otros tipos de vasijas, como una olla (challa) con borde reforzado, una pieza zoomorfa y otra antropomorfa. Por su parte, las piezas metálicas corresponden a aros rectangulares de bronces, con y sin muesca en la base del gancho, depositados y expuestos en el Museo Regional de La Araucanía.

Metawe
Metawe.  N° de inv. 2326.213. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico café pulido e incrustaciones de mayólica del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3. Se observa perforación intencional en la sección inferior del cuerpo.

Metawe

Metawe
Metawe. N° de inv. 2326.213. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico café pulido e incrustaciones de mayólica del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3. Se observa perforación intencional en la sección inferior del cuerpo.

Metawe

Metawe
Metawe. N° de inv. 2326.213. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico café pulido e incrustaciones de mayólica del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3. Se observa perforación intencional en la sección inferior del cuerpo.

Metawe

Metawe
Metawe. N° de inv. 2326.58 Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico café pulido e incrustaciones de mayólica del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3. Se observa perforación intencional en la sección inferior del cuerpo.

Metawe

Metawe
Metawe. N° de inv. 2326.58 Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico café pulido e incrustaciones de mayólica del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3. Se observa perforación intencional en la sección inferior del cuerpo.

Metawe

Metawe
Metawe. N° de inv. 2326.58 Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico café pulido e incrustaciones de mayólica del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3. Se observa perforación intencional en la sección inferior del cuerpo.

Metawe

Aro de bronce
Aro de bronce. La escala representa 5 cm. N° de inv. 2326.212. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Aro de bronce rectangular con muesca, del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Aro de bronce

Aro de bronce
Aro de bronce. La escala representa 5 cm. N° de inv. 2326.212. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Aro de bronce rectangular con muesca, del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Aro de bronce

Cuentas de vidrio (chaquiras)
Cuentas de vidrio (chaquiras). N° de inv. 2326.189. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Cuentas de vidrio (chaquiras) hiladas como collar para exhibición. Cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3

Cuentas de vidrio (chaquiras)

Metawe
Metawe. N° de inv. 2326.41. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico café pulido sin incrustaciones, del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3. 

Metawe

Metawe
Metawe. N° de inv. 2326.41. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico café pulido sin incrustaciones, del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Metawe

Txewa o Sañwe metawe
Txewa o Sañwe metawe. N° de inv. 2326-3. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Vasija zoomorfa con forma de perro o de cerdo, del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Txewa o Sañwe metawe

Txewa o Sañwe metawe
Txewa o Sañwe metawe. N° de inv. 2326-3. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia.   Vasija zoomorfa con forma de perro o de cerdo, del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Txewa o Sañwe metawe

Metawe
Metawe. N° de inv. 2326.66. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico  rojo engobado e incrustaciones de mayólica del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Metawe

Metawe
Metawe. Detalle de incrustaciones de mayólica en labio y asa. N° de inv. 2326.66. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico con incrustaciones de mayólica del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Metawe

Metawe
Metawe. Detalle de alargamiento inferior del asa. N° de inv. 2326.74. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico con incrustaciones de mayólica de cuello angosto. Cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Metawe

Challa
Challa. N° de inv. 2326.171. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Olla del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Challa

Challa
Challa. Detalle del refuerzo o reborde. N° de inv. 2326.171. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Olla del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Challa

Metawe
Metawe. N° de inv. 2326.142. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico con abultamiento anular en la base del cuello del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Metawe

Metawe
Metawe. Detalle de sección superior. N° de inv. 2326.142. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Darío Tapia. Jarro simétrico con abultamiento anular en la base del cuello del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Metawe

Vasija cerámica antropomorfa
Vasija cerámica antropomorfa. Vista anterior. Sin N° de inv. Museo Nacional de Historia Natural. Fotografía: Manuel Alarcón. Vasija cerámica antropomorfa del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Vasija cerámica antropomorfa

Vasija cerámica antropomorfa
Vasija cerámica antropomorfa. Vista posterior. Sin N° de inv. Museo Nacional de Historia Natural. Fotografía: Manuel Alarcón. Vasija cerámica antropomorfa del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Vasija cerámica antropomorfa

Aro de bronce
Aro de bronce. N° de inv. 2326.225. Museo Regional de La Araucanía. Fotografía: Rodrigo Mera. Aro de bronce rectangular con muesca y trozo de textil adherido, del cementerio arqueológico mapuche Gorbea-3.

Aro de bronce

Metawe
Metawe
Metawe
Metawe
Metawe
Metawe
Aro de bronce
Aro de bronce
Cuentas de vidrio (chaquiras)
Metawe
Metawe
Txewa o Sañwe metawe
Txewa o Sañwe metawe
Metawe
Metawe
Metawe
Challa
Challa
Metawe
Metawe
Vasija cerámica antropomorfa
Vasija cerámica antropomorfa
Aro de bronce