Pasar al contenido principal

Solicita tus actividades educativas presenciales

Puedes solicitar los servicios educativos del Museo de manera anticipada al teléfono 45- 2896780 o al correo educacion.mra@museoschile.gob.cl y/o susana.chacana@museoschile.gob.cl. Para coordinar y agendar solicita conversar con Susana Chacana o Carlo Vaccaro.

Puedes acceder a visitas guiadas, talleres educativos y charlas especializadas entre otras posibilidades de mutua coordinación.

 

Visitas guiadas: 

  • Las visitas guiadas al Museo Regional Araucanía comprenden un recorrido amplio. En el Museo puedes conocer las características y contenidos asociados al parque, casa Thiers, la Tienda de Comercio Justo, la exposición temporal y la exposición permanente. Es importante recordar que las exposiciones temporales cambian cada dos o tres meses y por ello es necesario que los responsables de la visita conozcan la exposición del momento. La exposición permanente  integra objetos y contenidos desde las y los primeros habitantes y mega fauna hasta fines del siglo XIX. 

Talleres:

  • Jugando a ser arqueólog@s: Cuadrícula arqueológica didáctica que facilita el aprendizaje del trabajo que realizan arqueólogos y arqueólogas asociadas al conocimiento de las evidencias materiales del pasado regional. 
  • Maleta del Colono: Maleta didáctica que contiene objetos personales de un migrante holandés llegado a la Región de la Araucanía a principios del siglo XX, permite conocer y comprender estos procesos históricos y socioculturales desde una perspectiva personal e íntima por medio de objetos de viaje.
  •  Artesanía Viva: Por medio de cajas didácticas referidas a cinco materialidades y sus etapas técnicas de objetos con valor patrimonial en la región: talabartería, cestería, platería, textilería y alfarería. Contiene fotografías de artesanas y artesanos de la región.

Charlas:

  • Conservación preventiva: Esta charla la desarrolla María José Rodríguez Conservadora de las colecciones del Museo Regional Araucanía/ dirigida a adolescentes y adultos.
  • Textilería mapuche referida principalmente a faja trariwe y makuñ: Desarrollada la encargada de Coordinación y Educación e investigadora en textiles mapuche, Susana Chacana/ para toda edad.
  • Casa Thiers, arquitectura urbana en Temuco, inicios del siglo XX: Desarrollada por Miguel Chapanoff Cerda, antropólogo y Director del Museo/ Para toda edad.
  • Wampo tecnologías de navegación tradicional:  Desarrollada por Miguel Chapanoff
  • Cerda, antropólogo y Director del Museo/ Para toda edad.

 

  • Las llallin del Wallmapu: Desarrollado por Carlo Vaccaro, encargado de extensión del Museo/ Para nivel escolar. Charla básica de los arácnidos del territorio.

Caja didáctica: 

  • La caja didáctica acompaña y posibilita activar la visita guiada por medio de objetos que complementan los contenidos de la exposición permanente. Está orientada a párvulos y Educación básica, principalmente.

 

Puedes solicitar todos estos servicios de manera coordinada y anticipada al teléfono 45 2896780 o al correo educacion.mra@museoschile.gob.cl o susana.chacana@museoschile.gob.cl

DIRECCIÓN

Avenida Alemania 084. Temuco.

Teléfonos

45 2896780

Emails

educacion.mra@museoschile.gob.cl

 

Direcciones
Avenida Alemania 084. Temuco.
Teléfonos