Actualizado el: Mié, 21/12/2022
Actualizado el: Mié, 21/12/2022
Recordar el Reglamento Electoral del 15 de diciembre de 1810, no es sólo poner el acento en el primer hito de nuestra historia electoral, sino en el nacimiento de lo que Francois-Xavier Guerra...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mié, 21/12/2022
Recuerdos, anécdotas y muchas historias resultaron del encuentro denominado “Un té con memoria”, iniciativa con la que el Museo de Historia Natural de Concepción invitó a la comunidad vecina a...
Actualizado el: Mié, 21/12/2022
Trilce de César Vallejo desde Perú, Los Gemidos de Pablo de Rokha y Desolación de Gabriela Mistral desde Chile y Veinte poemas para ser leídos en el tranvía de Oliverio Girondo desde Argentina, son...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Mié, 21/12/2022
Nota realizada por Rodrigo Sandoval, estudiante en práctica de Periodismo UDEC
La segunda versión de “Un Té con Memoria” realizó el Museo de Historia Natural de Concepción, ocasión en la...
Actualizado el: Mié, 21/12/2022
Museo de Niebla anuncia ampliación de sus horarios de atención de público. Durante enero y febrero podrás visitarlo de martes a domingo desde las 10:00 de la mañana, con accesos cada una hora. El...
Actualizado el: Mié, 21/12/2022
El terremoto y tsunami de 1835 trajo funestas consecuencias para la infraestructura de las villas más importantes de la región fronteriza del sur: Chillán, Los Ángeles, Concepción y Talcahuano...
Actualizado el: Mié, 21/12/2022
El Matinal Siempre Juntos conversó con nuestra encargada de comunicaciones del Museo, Dayana Arrepol, y con el estudiante de Biología de la Universidad de...
Actualizado el: Mié, 21/12/2022
Cada jueves la Guaguateca se trasladara a las dependencias del auditorio para generar actividades de fomento lector y psicomotricidad para niños y niñas de 0 a 36 meses. Todo esto dirigido por la Tía...
Fuente: Biblioteca Regional de Aysén