Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 20/10/2022
El colonialista Julio Retamal Ávila, se refiere a la relevancia que tiene el trabajo en los archivos para los historiadores y cómo él, a través de su asidua concurrencia al Archivo Nacional, ha...
Actualizado el: Jue, 20/10/2022
En 1971 Chile fue elegido como sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) Este organismo surgió para enfrentar los problemas que las naciones recién...
Actualizado el: Jue, 20/10/2022
1. Visión no oficial de la Sexualidad, integradora y liberadora 15 de Junio - 60 min - Conducen: Soledad Suit y Víctor Hugo Robles - Participan: Max Cifuentes (Sociólogo), Domingo Azul (...
Actualizado el: Jue, 20/10/2022
El atropello a los derechos humanos a partir de la muerte, tortura, reclusión, desaparición y el exilio motivó la conformación de organizaciones de denuncia, principalmente convocadas por...
Actualizado el: Jue, 20/10/2022
"Cada Underwood o cada Singer al servicio de una mujer es el índice señalador de un valor social en posibilidad y cuya realización no se efectúa porque el imperio individualista echando murallas...
Actualizado el: Jue, 20/10/2022
Fruto de una donación efectuada por la Fundación Isis Internacional se ingresaron 550 cajas relativas a su Centro de Documentación que recopiló, procesó y difundió la producción de conocimientos...
Actualizado el: Jue, 20/10/2022
I Los hilos que son torcidos confeccionan un cordón más resistente. Tal idea, constatación de oficio y metáfora, convocó a mujeres obreras a organizar una sociedad periodística que plasmó su...
Actualizado el: Jue, 20/10/2022
PRIMER PERIODO PRENSA FEMENINA: Apertura del campo escritural de las mujeres de élite que tuvieron acceso a una educación letrada. Entre las temáticas que profundizan en su escritura están el...
Actualizado el: Jue, 20/10/2022
La palabra de Carmela Jeria, Eloísa Zurita y Esther Valdés inaugura el siglo XX con la promesa de que la emancipación de las mujeres en Chile será una conquista posible. La lectura que podemos...
Actualizado el: Jue, 20/10/2022
El video-ensayo Torcer la palabra: conversación con Claudia Montero, dirigido y producido por el Colectivo Catrileo+Carrión, consiste en un video registro de una entrevista que está trabajado...