Actualizado el: Mar, 18/10/2022
Javiera Carrera Verdugo, resalta como una de las figuras más emblemáticas del proceso independentista chileno. En un terreno dominado por figuras masculinas, fue protagonista de la gesta...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 18/10/2022
Chile es sin lugar a dudas un país de terremotos, hecho que frecuentemente nos es recordado por nuestra madre tierra. Es así que el 16 de agosto de 1906 se produjo un gran sismo en Valparaíso,...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 18/10/2022
"Los Maridos Solteros" es un manuscrito que fue traducido del francés, por un joven argentino, no sabemos en qué fecha, copiada, en Chile el año 1843. Es una obra de teatro en dos actos y parece...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 18/10/2022
El origen de este conflicto agrario se remonta a décadas. Conocida como hijuela de Ránquil, este terreno desde 1881 formaba parte de un extenso latifundio denominado San Ignacio de Pemehue, de...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 18/10/2022
Después de la ocupación militar de la Araucanía en el siglo XIX, se creó en 1883 la Comisión Radicadora de Indígenas, con el objetivo de radicar a los indígenas en espacios delimitados o...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 18/10/2022
En Chile la educación de adultos, forma parte de los esfuerzos por acabar con las tasas de analfabetismo que a principios del siglo XX eran muy altas. Cabe destacar que la voluntad por integrar...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 18/10/2022
3 de marzo: Los inicios de la ciudad de Concepción.
4 de marzo: (1819) el día en que todos nos comenzamos a llamar “chilenos”
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
Movimiento Pro...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 18/10/2022
11 de mayo: A las Mujeres... Cartas del MEMCH
13 de mayo: El terremoto magno de 1647
15 de mayo: Batalla de Las Cangrejeras
17 de mayo: Fundación de San Fernando
20 de mayo: Escuelas misionales...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 18/10/2022
3 de abril: Arturo Prat, niño, marino y abogado
5 de abril: Batalla de Maipú
5 de abril: Difícil adiós a la Compañía de Jesús
5 de abril: Ferrocarril trasandino, un sueño abandonado
8 de abril...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 18/10/2022
Un 5 de abril de 1910 fue inaugurado, en presencia de las principales autoridades de Chile y Argentina, el ferrocarril que une estas dos naciones entre las ciudades de Los Andes y Mendoza, y que...
Fuente: Archivo Nacional