Actualizado el: Lun, 16/05/2022
Nacidas ambas en 1921, Alicia Morel el 26 de julio en Santiago, y Elena Poirier el 22 de septiembre en Gorbea, escritora e ilustradora fueron niñas curiosas e inquietas, sensibles e independientes...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Lun, 16/05/2022
Este 23 de abril se conmemoraron los 140 años del nacimiento de D'halmar y esto coincide con la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. A lo anterior se suma que este año...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Lun, 16/05/2022
Otra exposición que también se encontrará durante todo el mes de mayo, en el Hall Central de la biblioteca, es "Una calle, un personaje" de Corporación Proa, la cual reúne personajes relevantes y...
Actualizado el: Lun, 16/05/2022
El 12 de febrero de 1971 se firmó el convenio por el cual el Estado compró la editorial Zig - Zag, la que se encontraba sumida en conflictos laborales y deudas. La información fue dada a conocer al...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Lun, 16/05/2022
Una intensa agenda cumplió el equipo de la Unidad de Patrimonio Construido y Escultórico (UPCE) del CNCR que visitó la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, entre el 25 y 28 de abril....
Actualizado el: Lun, 16/05/2022
El patrimonio cultural es un conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales, a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego...
Actualizado el: Lun, 16/05/2022
Una popular manera de contar cuentos en Japón es el Kamishibai o “teatro de papel", cuya magia en su vinculación con la literatura ha permitido extender su popularidad por todo el mundo. En este...
Actualizado el: Lun, 16/05/2022
La muestra y proyecto del mismo nombre, que es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el...
Actualizado el: Lun, 16/05/2022
Te invitamos a recorrer el edificio que alberga la primera biblioteca pública de Chile. Podrás conocer su historia, colecciones patrimoniales, así como salas y espacios habitualmente cerrados al...
Fuente: Biblioteca Santiago Severin