Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Mié, 09/03/2022
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el ciclo de cine de este mes tiene por objetivo difundir el movimiento feminista y algunas de sus expresiones. Los audiovisuales del mes estarán...
Actualizado el: Mié, 09/03/2022
A partir del 13 de enero, el Museo Regional de Rancagua ha inaugurado interesantes exhibiciones temporales que destacan la historia y tradición de nuestra región de O’Higgins.   Las...
Actualizado el: Mié, 09/03/2022
En tiempos donde todo está permitido en el arte pensar como los antiguos maestros o como alguien en las épocas doradas pareciera no estar de moda, sin embargo, ha surgido un nuevo renacimiento de la...
Actualizado el: Mié, 09/03/2022
Los instrumentos musicales tienen una maravillosa dualidad ya que de por sí son una obra de arte, una fina artesanía, “como dudar al ver una flauta, un arpa, una guitarra”, son una fina pieza de...
Actualizado el: Mié, 09/03/2022
La Biblioteca Nacional de Chile, fundada el 19 de agosto de 1813, una de las más antiguas de América Latina, es el principal centro de acopio y preservación del patrimonio bibliográfico de Chile....
Actualizado el: Mié, 09/03/2022
La exposición "Mujeres en Santiago. Retratos femeninos urbanos en el siglo XX" presenta la colección fotográfica digital del mismo nombre que resguarda el Museo Benjamín Vicuña Mackenna desde...
Actualizado el: Mié, 09/03/2022
El Museo Benjamín Vicuña Mackenna retoma las exposiciones presenciales con la muestra “Trazado y Mirada” de las artistas Marcela Moncada y Constanza Urrutia Wegmann. La exposición, uno de los...
Actualizado el: Mié, 09/03/2022
El Museo Benjamín Vicuña Mackenna retoma las exposiciones presenciales con la muestra “Trazado y Mirada” de las artistas Marcela Moncada y Constanza Urrutia Wegmann. La exposición, uno de los...
Actualizado el: Mié, 09/03/2022
La artista proveniente de una familia que practica la tradición alfarera de Quinchamalí desde hace cinco generaciones, utiliza la técnica y lenguaje de este quehacer, propio de la Región del Ñuble....
Actualizado el: Mié, 09/03/2022
  “Soplo a la Vista” es un colectivo femenino de ciencia, turismo y divulgación científica. En el marco del Día Internacional de la Mujer, hemos querido compartir el trabajo y miradas de...