Actualizado el: Vie, 10/12/2021
El Foro Internacional “La Periferia como Patrimonio Cultural” reunió a expertos de Venezuela, España, Portugal, Londres, México y Colombia, en tres días de trabajos de análisis y reflexión....
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Vie, 10/12/2021
“Tánana”, la historia del artesano yagán Martín González Calderón, quien después de 40 años vuelve para reencontrarse con el archipiélago del Cabo de Hornos, obtuvo el premio Kinêma, galardón con que...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Vie, 10/12/2021
La figura del organillero y su aporte a las tradiciones nacionales serán relevadas en una jornada marcada por una fiesta ciudadana que se tomará la Alameda, el próximo 2 de septiembre, saliendo desde...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Vie, 10/12/2021
La Comisión Europea (CE) ha propuesto al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea (UE) designar 2018 como el Año Europeo del Patrimonio Cultural a fin de destacar el rol de la herencia...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Vie, 10/12/2021
El Comité Nacional de Artesanía, compuesto por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la oficina UNESCO en Santiago,...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Vie, 10/12/2021
Actividad forma parte de ciclo nacional de coloquios organizados por el Consejo de la Cultura y cuenta con apoyo de la Universidad de Antofagasta. Interesados deben inscribirse previamente en...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Vie, 10/12/2021
150 expositores de todo el país participan en la IV versión de la ExpoMundoRural Biobío, que este año se realizará hasta el 4 de septiembre, inaugurando el mes de la patria, en una carpa de...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Vie, 10/12/2021
La Asociación Indígena Coordinadora de Mujeres de Pueblos Originarios de Arica y Parinacota invita a la ciudadanía a conmemorar el Día de la Mujer Indígena en un evento denominado “THAKI WARMINAKA,...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Vie, 10/12/2021
Artesanía maulina, degustación de vinos, canto campesino, oficios y juegos tradicionales, pueblos originarios y canto a lo poeta, son algunas de las expresiones que estará presentes hasta el...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Vie, 10/12/2021
Este viernes 2 de septiembre los organilleros se tomaron la Casa Central de la Universidad de Chile. La actividad “¡Este 18 es puro organillo!” comenzó a las 10:30 de la mañana con una...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial