Actualizado el: Mié, 24/11/2021
La Subdirección Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial y el Consejo de Monumentos Nacionales, del Servicio del Patrimonio Cultural, junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV)...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
La alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca es una técnica única, que comprende 16 pasos de forma totalmente manual, y que está inscrita en el Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial en...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
El simposio fue organizado por Quebec Living Heritage Council (CQPV) con el objetivo de obtener los aprendizajes de otras naciones para la implementación del programa Masters of Living...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
A través de la herramienta digital se puede navegar en opciones como Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial, para conocer las expresiones inscritas en Chile, y cultores reconocidos como Tesoros...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, la publicación, encabezada por el antropólogo Iván Pérez, es una valiosa recopilación de historias ancestrales y actuales de este enigmático territorio...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
Un total de 27 facilitadores y representantes de instituciones gubernamentales de América Latina, encargadas de implementar la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
A partir del martes 7 de julio, Crespial realizará una serie de 6 sesiones virtuales con la participación de diversos invitados de la región, quienes expondrán ideas y experiencias en torno al...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
"El Menú de Chile: reconocimiento a las cocinas patrimoniales” incluye la propuesta ganadora de la versión 2019: “Fiesta familiar de las Carmelas: De la huerta a la mesa”, de Aysén; junto a las...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
Como país miembro del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), Chile se suma a esta iniciativa que pretende visibilizar cómo las...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 24/11/2021
Por: Fidel Améstica
La frase del título corresponde a Isaías Angulo, «el Profeta», de Las Vizcachas, y fue el titular de portada sobre su imagen para la Revista del Domingo del diario El Mercurio...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial