Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Les invitamos a participar de una nueva y divertida jornada en la que aprenderemos y pondremos en práctica nuestra creatividad.
Para ello, Pablo Jaramillo, biólogo y educador patrimonial, nos...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural 2017, donde el acento está puesto en el relevo del patrimonio inmaterial del barrio a partir del juego y los deportes, como Museo nos...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En 1860, un joven naturalista británico, llamado Edwin C. Reed, siguiendo el consejo de Darwin, realizó un viaje de exploración a Chile, donde pasó el resto de su vida.
Como director y fundador...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Nuestro país posee una gran variedad de ambientes que permiten el desarrollo de una de biodiversidad muy particular. Asimismo, en esta charla se presentarán algunos de los peligros que diversas...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En esta cápsula conoceremos el contenido de un antiguo álbum fotográfico perteneciente al Museo de Historia Natural de Concepción, que relata los avances en la construcción del ferrocarril que...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En el Día del Patrimonio queremos que nos invites a tu casa a contarte un cuento. En esta ocasión, nuestra paleontóloga Fosilia Roca-Vieja, nos relatará la aventura del dinosaurio Guido en la...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Le invitamos a usted y familia a la inauguración de la exposición fotográfica "Tradiciones Chilenas" del Foto Club Talcahuano y a la presentación del conjunto folklórico "Peumayén" de Penco,...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Hoy en día sabemos que son sistemas binarios en los cuales la estrella más masiva pero menos evolucionada, es la que roba material a su compañera, como si se tratara de una estrella vampiro....
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Charla taller que se enmarca en el programa "Chile más Mar que Tierra" de Dialogando con Científicas/os, que se lleva a cabo el segundo jueves de cada mes y está dirigida a la comunidad en...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La agricultura biodinámica y la pedagogía waldorf son dos corrientes derivadas de la antroposofía, una cosmovisión occidental del ser humano y del mundo que busca el desarrollo de la consciencia...