Actualizado el: Mié, 18/12/2024
La Biblioteca acogerá entre las 10:30 y las 12:30 horas esta nueva actividad realizada en conjunto con la Sociedad de folclor chileno en la que se presentará una publicación que tiene como fin...
Actualizado el: Mié, 18/12/2024
Completa esta imagen de Gabriela Mistral en México en la década de 1920.
Fuente: Museo Gabriela Mistral de Vicuña
Actualizado el: Mar, 17/12/2024
Es la muestra más completa que se haya realizado en su género en el país. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, encabezó hoy en el Museo Nacional de Historia...
Actualizado el: Mar, 17/12/2024
Desde las 10:30 y hasta las 12:30 horas tendremos en la Biblioteca Patrimonial la presentación abierta de la Antología inédita de poemas de Oreste Plath en colaboración con la Sociedad de...
Actualizado el: Mar, 17/12/2024
El Museo del Limarí ya tiene su selección de exposiciones tras el proceso de convocatorias artísticas para el año 2025. Agradecemos a cada artista que postuló a ser parte de la nueva temporada de...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Mar, 17/12/2024
En la terraza de la Sala Lagar del Museo Gabriela Mistral de Vicuña se encuentra emplazada la exposición TAYPI, una propuesta interactiva del artista visual Rodrigo Villalón, que forma parte del...
Fuente: Museo Gabriela Mistral de Vicuña
Actualizado el: Mar, 17/12/2024
TAYPI expande las imágenes del fotolibro producido por Villalón durante su residencia, estableciendo un diálogo estético y conceptual con las publicaciones elaboradas por los 15 fotógrafos y...
Fuente: Museo Gabriela Mistral de Vicuña
Actualizado el: Mar, 17/12/2024
Actualizado el: Mar, 17/12/2024
La exposición “Dinosaurios del Sur del Mundo” es la próxima exposición temporal del Museo Nacional de Historia Natural. Esta muestra –la más completa que se haya realizado en su género en nuestro...
Actualizado el: Mar, 17/12/2024
Este arte Japonés utiliza un papel especial llamada “washi” de diferentes texturas y hermosos colores. Se trabaja sobre una base suave y absorbente, y con un pegamento preparado, el Nori.
Una vez...
Fuente: Biblioteca de Santiago