Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Estas vacaciones de invierno se vienen más entretenidas y educativas que nunca en el Museo. Para ello hemos preparado variados talleres, charlas y actividades gratuitas para todos los gustos y...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Como cada año, el Museo de Historia Natural de Concepción cerrará sus puertas durante algunos días de las Fiestas Patrias.
Este año, la institución atenderá público el martes 17 de septiembre de...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Christian Salazar, geólogo titulado de la Universidad de Concepción y Doctor en Ciencias de la Universidad de Heidelberg (Alemania), inaugura con su charla el "Paleociclo" del Museo de Historia...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La Tierra es nuestro planeta y el punto inicial de toda observación astronómica. En esta charla, el astrónomo del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, Pierluigi Cerulo,...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El Día del Mono es una actividad organizada por CHILEMONOS para celebrar el Día Internacional de la Animación, que conmemora la primera exhibición de una obra animada el 27 de octubre de 1892 en...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Desde el 2009 con un amplio y sistemático trabajo de creación y experimentación con medios sonoros y visuales, AOIR, está integrada por Valentina Villarroel y Camila Arzola, quienes han...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Es un comerciante francés, André Adolphe Disdéri, quien patenta en el año 1854, la carta o también llamada tarjeta de visita, este invento permitía cambiar la placa metálica (base del...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
FLAMENCO CHILENO
Phoenicopterus chilensis
El flamenco chileno inaugura el ciclo "Pajareando Chile", a través del cual conoceremos distintas aves con las que convivimos en este territorio.
Esta...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
A propósito de la llegada del Rally Móbil al Biobío, el Museo de Historia Natural de Concepción y el Equipo Solar invitan a toda la comunidad a conocer y descubrir de manera interactiva cómo los...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En las últimas décadas la producción de objetos de plástico ha aumentado exponencialmente, generando residuos que por diferentes medios llegan a contaminar los océanos.
En este contexto, les...