Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
La Pandemia ha evidenciado la crisis del modelo de desarrollo. Desde esta premisa, Noelia Carrasco Henríquez, antropóloga, académica del Departamento de Historia y Directora del Programa de...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Los desafíos asociados al calentamiento global y al aumento de la contaminación atmosférica en las ciudades han impulsado la búsqueda de soluciones relacionadas con la electromovilidad. Éstas, desde...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
En esta cápsula, desarrollada por Roxana Torres, curadora de las colecciones Fotográficas, y Eduardo Becker, curador de las colecciones Arqueológicas y Antropológicas del Museo, conoceremos el...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Nuestro Museo entiende que las piezas que resguardamos y exhibimos no son objetos estáticos, sino que representan culturas y biodiversidad cambiantes y dinámicas. Para el Día del Patrimonio...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Zunilda Pereira Paine, de la comunidad pewenche de Butalelbun, es presidenta de la Agrupación de tejedoras Aywiñ Domoche (“Reflejo de mujer”). En su agrupación preservan las técnicas ancestrales del...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
José Vicente Huenupil Huenchuman, kimche y ulkantucheve de la comunidad indígena Cerro Negro sector Cumillahue de Tirua sur, ha heredado su conocimiento de su padre el Lonko Juan Segundo Huenupil...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Laura Porteño Maripil, es kimche, artesana, criancera y apicultora mapuche, de la comunidad indígena Cauñicu, sector Otue saltó el Azul, comuna Alto Bío Bío. Ella cumple una labor muy importante de...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
La historia y cultura de Lota están vinculadas a la extracción del carbón. Presentamos las Guías patrimoniales de Lota, orgullosos descendientes de mineros difusores de su propia historia. Este...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Compartimos la experiencia de Gladys Hernandez, presidenta de la Agrupación Palomitas Blancas de Laraquete, quienes fueron reconocidas como Tesoros Humanos Vivos el año 2016 por mantener viva la...
Actualizado el: Lun, 21/06/2021
Les presentamos el trabajo de Domínica Quilapi, textilera mapuche del sector de Huape, Cañete, Región del Biobío. Domínica domina la técnica del trarikan, saberes heredados de su madre Amalia Quilapi...