Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 21/11/2024
El pasado viernes 15 de noviembre, el Centro Cultural Toŋariki fue el punto de encuentro para la celebración del Día de los Patrimonios para niñas, niños y adolescentes en Rapa Nui, en idioma...
Actualizado el: Jue, 21/11/2024
En un emotivo acto de devolución y respeto hacia el pueblo rapa nui, la familia del fallecido antropólogo Grant McCall entregó al Programa de Repatriación Rapa Nui "Ka Haka Hoki Mai Te Mana Tupuna" (...
Actualizado el: Jue, 21/11/2024
El término “televisión” fue usado por primera vez por el científico ruso Constantine Perskyi (1854-1906) en el año 1900, proviene de la voz griega tele, que significa lejos, y de la voz latina...
Actualizado el: Jue, 21/11/2024
El Arte, los marcos y las verdades ocultas A raíz de las recientes declaraciones emitidas por Matías Mori, nieto de Camilo Mori, sobre la intervención de las obras de su abuelo en la exposición...
Actualizado el: Jue, 21/11/2024
El Museo de Historia Natural de Concepción y los Centros CR2, y COPAS Coastal e IEB, realizan una intervención en la muestra permanente de la institución patrimonial. Actualmente enfrentamos ...
Actualizado el: Jue, 21/11/2024
Te invitamos a celebrar la maestría de nuestros artesanos y artesanas! La exposición contempla 10 obras únicas que reflejan nuestra identidad y tradiciones y destacadas con el Sello de Excelencia...
Actualizado el: Mié, 20/11/2024
Este miércoles 20 de noviembre se llevó a cabo de manera virtual el Encuentro Internacional: Educación en Sitios del Patrimonio Mundial. Prácticas y desafíos a 10 años de la inscripción del Qhapaq...
Actualizado el: Mié, 20/11/2024
PROGRAMA Festival de Aves de Concepción 2024   CHARLAS Sábado 30 de noviembre – Museo de Historia Natural de Concepción 14:30 horas – Apertura de Museo y acreditación...
Actualizado el: Mié, 20/11/2024
Un proyecto colaborativo y en constante crecimiento “Memorias en el territorio” se enmarca en una colaboración de más de siete años entre el CNCR y la Biblioteca Nacional de Chile en el desarrollo...