Actualizado el: Jue, 29/04/2021
Durante el año 2017 el Centro Nacional de Sitios del Patrimonio Mundial y el Centro Nacional de Conservación y Restauración, ambos entidades miembros de la Subdirección Nacional de Gestión...
Actualizado el: Jue, 29/04/2021
Con el objetivo de fortalecer y difundir el arte de payar en nuestro país, el Centro Nacional de Patrimonio Inmaterial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en conjunto con la Asociación...
Actualizado el: Jue, 29/04/2021
El taller “Aplicación de procedimientos de conservación y restauración en el camino principal del Chinchaysuyu, tramo Hawkaypata- Izcuchaca Cusco” fue organizado por la Dirección Desconcentrada...
Actualizado el: Jue, 29/04/2021
Pegar aquí el texto central de la noticia. Recuerde que debe escribirlo en Word para evitar faltas de ortografía, y luego pasarlo por el bloc de notas para borrar el código basura antes de...
Actualizado el: Jue, 29/04/2021
Recorrer la historia reciente de Chile a través de fotografías y relatos, es la propuesta de esta muestra, que nos cuenta experiencias e historias recopiladas en 101 localidades del país, a lo...
Actualizado el: Jue, 29/04/2021
Para comenzar el año, el Centro Nacional de Sitios del Patrimonio Mundial (CNSPM) realizó el primer encuentro con los administradores de Sitios de Patrimonio Mundial en Chile con el fin de...
Actualizado el: Jue, 29/04/2021
Payadores, troveros y repentistas de Brasil, Cuba, Uruguay, Argentina y Chile destacaron con su arte común este reconocimiento a la paya chilena. Los payadores chilenos, representados por Jorge “...
Actualizado el: Jue, 29/04/2021
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través del Centro Nacional de Sitios del Patrimonio Mundial, dependiente de la Subdirección Nacional de Gestión Patrimonial, informa la apertura de...
Actualizado el: Jue, 29/04/2021
Del 12 a 14 de junio se desarrollaron, en la Casa Bolognesi de Arica, actividades organizadas por la Mesa de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales (Servicio Nacional del...
Actualizado el: Jue, 29/04/2021
La poesía popular, el canto a lo poeta, los improvisadores de versos, los cantores a lo divino y a lo humano, el contrapunto y brindis son destacados con un día que los celebra. Y para festejar...