Actualizado el: Jue, 31/12/2020
Un total de 15 obras contemporáneas e inéditas de artistas indígenas y afrochilenas fueron galardonadas en el AX: Encuentro de las Culturas Indígenas y Afrodescendiente 2020. EL certamen...
Actualizado el: Mié, 30/12/2020
Hoy en día vivimos en un mundo donde hay más objetos conectados con Internet. Somos parte de una revolución en la que las relaciones entre personas y las cosas han cambiado. Un despertador puede...
Actualizado el: Mar, 29/12/2020
Un total de 15 obras contemporáneas e inéditas de artistas indígenas y afrochilenas fueron galardonadas en el AX: Encuentro de las Culturas Indígenas y Afrodescendiente 2020. EL certamen...
Actualizado el: Mar, 29/12/2020
Como "bromas" son conocidos algunos moluscos bivalvos entre los que se cuentan los del género Bankia y Teredo. Se caracterizan por ser perforadores de madera y responsables en la antigüedad de...
Actualizado el: Mar, 29/12/2020
Los peces luna han despertado el interés de los seres humanos desde sus primeros avistamientos, debido a su tamaño y curiosa morfología. Pertenecen a la familia Molidae, del Orden...
Actualizado el: Mar, 29/12/2020
Quinchamalí es un pueblo conocido por su tradición alfarera en cerámica de color negro y decoración incisa blanca. Aunque cada objeto es único, el conjunto de estas artesanías da cuenta de una...
Actualizado el: Mar, 29/12/2020
El 2020 ha sido un año complejo para quienes hacen cultura. No solo desde el mundo privado sino que también para quienes la desarrollan desde el Estado y a partir de ese punto de vista la...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Lun, 28/12/2020
Luego del estallido social del 18 de octubre de 2019, y tras las constantes manifestaciones realizadas en todo el país, desde presidencia se impulsó el "Plan de Recuperación Patrimonial", con el...
Actualizado el: Lun, 28/12/2020
Gracias a un trabajo colaborativo entre la Asociación Cultural de Cerrillos y la Biblioteca Pública Digital (BPDigital.cl), perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, del...
Actualizado el: Jue, 24/12/2020
Este molusco bivalvo parecido a nuestras almejas por su forma, debe su nombre al intenso color rojo que presenta su pie, (lo que nosotros llamamos comúnmente la lengua de la almeja). Habita desde...