Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Mié, 03/07/2019
Trabajo intimista, que se realiza para los valdivianos, pues sólo la gente de Valdivia puede reconocer a su ciudad, una ciudad alterada donde se mezclan diversos lugares en una sóla imagen. En...
Actualizado el: Mié, 03/07/2019
Luego de la última nota de abril acerca de la Capacitación de Flora y Vegetación de Chile en la Biblioteca Abate Molina, quiero compartirles un tema que va más allá de la taxonomía, las...
Actualizado el: Mié, 03/07/2019
La 13° Muestra Cine+Video Indígena es organizada por el Museo Chileno de Arte Precolombino exhibiendo 11 películas provenientes de Ecuador, Perú, Colombia, Brasil, EEUU y 2 del territorio Chileno...
Actualizado el: Mié, 03/07/2019
Bajo la temática "Lenguas, Creación, Resistencia" el Museo Regional de Aysén en alianza con el Museo Chileno de Arte Precolombino, desarrollarán la versión 13 del la Muestra Cine + Video Indígena...
Actualizado el: Mié, 03/07/2019
Pegar aquí el texto central de la noticia. Recuerde que debe escribirlo en Word para evitar faltas de ortografía, y luego pasarlo por el bloc de notas para borrar el código basura antes de...
Actualizado el: Mié, 03/07/2019
En Sudamérica se han encontrado evidencias de momias con tatuajes en culturas altiplánicas costeras como Chimú-Casma e Ica en Perú, siendo la cultura Chimu-Casma la que puso el mayor énfasis en...
Actualizado el: Mar, 02/07/2019
La pieza del mes corresponde a una Baldosa con diseño fitomorfo procedente de calle Colón 2175 y donada al museo en el año 2004 por Javier Iglesias, actualmente incorporada a la Colección...
Actualizado el: Mar, 02/07/2019
El Comité del Patrimonio Mundial de Unesco, reunido en Bakú, Azerbaiyán, decidió hoy 2 de julio, retirar a las Oficinas Salitreras de Humberstone y Santa Laura de la Lista del Patrimonio Mundial...
Actualizado el: Mar, 02/07/2019
Luego de un proceso de selección se conformó un grupo de 18 participantes de diversos países Latinoamérica: Argentina, Costa Rica, Perú, entre otros, quienes estuvimos dirigidos por instructores...
Actualizado el: Mar, 02/07/2019
Desde las experiencias vinculadas al despojo, desarraigo, discriminación y orgullo, cinco creadores y creadoras mapuche compartieron y reflexionaron sobre el arte como herramienta de transmisión...