Actualizado el: Mié, 05/04/2017
Actualizado el: Mié, 05/04/2017
Diversos lenguajes de arte se dan cita en la programación de talleres que impartirán durante abril para público de todas las edades. Los participantes podrán crear a partir de la literatura...
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Actualizado el: Mié, 05/04/2017
Quedan pocos días para el 7 de abril, una fecha que en el Valle de Elqui se vive como toda una festividad local, pues marca el aniversario 128 del nacimiento en Vicuña de Lucila de María Godoy...
Fuente: Museo Gabriela Mistral de Vicuña
Actualizado el: Mar, 04/04/2017
La conquista española en América no sólo derivó en la imposición sociopolítica, sino que también algunos grupos indígenas que se mantuvieron independientes adoptaron ciertos elementos culturales...
Actualizado el: Mar, 04/04/2017
Elaborada a partir de testimonios y fotografías sacadas de los archivos y memorias de los habitantes de Corral en encuentros comunitarios realizados en la Biblioteca pública, que está a cargo de...
Actualizado el: Mar, 04/04/2017
Durante los días 21, 22 y 23 de marzo, se desarrolló en el puerto de Caldera, el primer Congreso Internacional de Paleontología, al cual asistió un importante grupo de especialistas de Chile,...
Fuente: Museo Regional de Atacama
Actualizado el: Mar, 04/04/2017
El Área educativa del Museo de Historia Natural de Valparaíso presenta un nuevo programa educativo para grupos organizados, contemplando actividades para todas las edades, desde las primeras...
Actualizado el: Lun, 03/04/2017
La obra fue quemada en una "quema de combustión directa" el viernes 24 de marzo de 2017 en la ruca de Dorila Paineo en la comuna de Chol-Chol, localidad donde las comunidades mapuches fabrican...
Fuente: Museo Regional de la Araucanía
Actualizado el: Lun, 03/04/2017
Este Boletín se publica en forma trimestral e informa acerca de las publicaciones más recientes en el ámbito de la conservación y restauración del patrimonio cultural, recibidas en la biblioteca...
Actualizado el: Lun, 03/04/2017
El sector de La Platina, en la comuna de La Pintana, constituye la reserva de suelo más importante del área sur de Santiago, con 321 hectáreas factibles de urbanizar. La Platina está en manos del...