Actualizado el: Mié, 07/08/2024
El objetivo de este taller de ajedrez es lograr introducir a niños, niñas y jóvenes en el mundo del ajedrez, por medio de un curso teórico/practico que facilite el dominio del deporte ciencia....
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Mié, 07/08/2024
Club de Dibujo.
Sala de Capacitación 1.
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Mié, 07/08/2024
La adolescencia es una etapa cuática, es por eso que la psicóloga Carmen Moraga, nos comparte un nuevo libro, dirigido a personas desde los 14 años en adelante, para que en esta oportunidad,...
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Mié, 07/08/2024
Taller dedicado a la creación de imágenes ilustrativas desde técnicas multimediales para la literatura basado en el imaginario popular coreano como el kpop y el manhwa. El objetivo es realizar...
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Mié, 07/08/2024
Actualizado el: Mié, 07/08/2024
El Museo de Historia Natural de Valparaíso y su programa Museo + Ciencias presenta la charla magistral titulada "Patrimonio Natural de la Región de Valparaíso", dirigida a docentes, estudiantes de...
Actualizado el: Mié, 07/08/2024
Taller dedicado a promover ejercicios de escritura inspirándose en una selección de letras de canciones de grupos de K-POP, doramas y funfiction de exponentes surcoreanos. De 13 a 18 años.
Espacio...
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Mié, 07/08/2024
Biblioteca itinerante que visita comunas de la RM dando servicio de préstamo de libros. Punto con frecuencia de 15 días.
Bibliobús: Cerrillos.
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Mié, 07/08/2024
La charla, enfocada en temáticas de la serie de manga y anime Sailor Moon, busca abordar los siguientes temas: El ciclo de la vida, la muerte y la reencarnación y el hinduismo, Sailor Mars y la...
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Mié, 07/08/2024
Encuentro nacional de clubes de lectura en el contexto de Bibliofest. Programa para mediadores/as de lectura nivel medio/avanzado.
Sala Multiuso Piso 2.
Fuente: Biblioteca de Santiago