Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Teatro Victoria data del año 1929 y fue construido por iniciativa de Camilo Giaconi, lvan Pesse y Rodolfo Ravanal, quienes crearon una sociedad teatral para el efecto. Pretendía proveer a la...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Colegio Alemán se encuentra calificado como inmueble de conservación histórica, emplazado dentro de una Zona de Conservación Histórica y de la Zona Típica del Área Histórica de Valparaíso y se...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El inmueble fue construido en 1936, por el arquitecto Antonio Beaulier Bourbois, como residencia propia. Está emplazado dentro de los límites urbanos recogidos en el primer plan regulador de la...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El valor ecológico del área radica en la coexistencia de fragmentos de diferentes ecosistemas tales como el humedal, formado por el curso de agua denominado Estero Casablanca, las praderas de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Teatro Grez se inserta en las transformaciones que sucedieron en Chile entre los siglos XIX y XX: la "Belle Époque", el incipiente desarrollo de las artes escénicas y la creciente...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El inmueble del ex Centro de Detención Clínica Santa Lucía fue diseñado en 1934, por el arquitecto Alberto Cruz Montt, en un estilo ecléctico con inspiración gótica. Perteneció a un conjunto...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A fines del siglo XIX y debido a la ampliación de los límites de la ciudad, se elaboró el plan para construir el "camino de cintura", impulsado por el Intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Iglesia de Santa Rosa de Lima de Guacollo, forma parte de un conjunto mayor denominado las "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la Lista Tentativa de Patrimonio Mundial de la Unesco,...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Putani, forma parte de un conjunto mayor denominado las "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la Lista de Patrimonio Mundial de la...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El 30 de octubre de 1957 alrededor de 1200 familias provenientes del "Cordón de la Miseria", organizados como Comité de Allegados del Zanjón de La Aguada, se tomaron los terrenos de la Chacra La...
Fuente: