Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Santuario de la Naturaleza Bosque de las Petras de Quintero, corresponde a un bosque de pantano de tipo relicto, es decir, pequeño vestigio de un ecosistema que en tiempos anteriores fue abundante...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La iglesia de la comunidad Apóstol Pedro, también conocida como ex templo del Buen Pastor de Talca, fue construida por la congregación de religiosas francesas del Buen Pastor, que llegó a Chile a...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El campo dunar de la Punta de Concón, situado en el camino costero que une esta localidad con Viña del Mar, corresponde a un conjunto de dunas ubicadas en una terraza marina 30 metros sobre el nivel...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El puente viejo sobre el río Itata, se ubica en la localidad de Coelemu y fue construido entre 1914 y 1916 para reponer la comunicación vial, tras la destrucción del puente original en 1898, como...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
del territorio nacional, a las puertas del Despoblado de Atacama que separaba a nuestro país con Bolivia. En 1832, la zona cobró gran atractivo gracias al descubrimiento del mineral de Chañarcillo,...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A comienzos del siglo XIX, Copiapó era el centro urbano situado más al Norte del territorio nacional, a las puertas del Despoblado de Atacama que separaba a nuestro país con Bolivia. En 1832, la zona...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A comienzos del siglo XIX, Copiapó era el centro urbano situado más al Norte del territorio nacional, a las puertas del Despoblado de Atacama que separaba a nuestro país con Bolivia. En 1832, la zona...
Fuente: