Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Mar, 14/01/2025
Una de las prácticas culturales y económicas más relevantes del pueblo Colla es la trashumancia, que consiste en el traslado estacional del ganado entre estancias ubicadas a mayor o menor altitud en...
Actualizado el: Mar, 14/01/2025
Un homenaje a once mujeres y su conexión con el legado de la cultura Chinchorro. Este video captura instantes de entrevistas realizadas a cada una, para conocer sus historias y las diversas formas...
Actualizado el: Mar, 14/01/2025
Existen diversas formas de cuidar un legado. El sitio Asentamientos y Momificación Artificial de la Cultura Chinchorro, en la Región de Arica y Parinacota, está rodeado de mujeres que se vinculan...
Actualizado el: Mar, 14/01/2025
Desde que las oficinas Humberstone y Santa Laura fueron nominadas Patrimonio de la Humanidad por Unesco en 2005, se ha ido conformando una completa museografía que, año tras año, incorpora más...
Actualizado el: Mar, 14/01/2025
En diciembre pasado, la Coordinación de Vinculación con el Medio del Archivo Nacional (AN) culminó el proyecto “1973: memorias y documentos de un país fracturado” con la presentación de dos...
Actualizado el: Mar, 14/01/2025
Este conversatorio promete ser una tarde de reflexión y aprendizaje a propósito del Bicentenario del Tratado de Tapiwe (1825-2025) y la publicación de “De la fuerza de la palabra a la palabra forzada...
Actualizado el: Mar, 14/01/2025
El Museo de Historia Natural de Valparaíso se despide de la exhibición “Nuestra Señora de las Mercedes: Una historia en común”, que permaneció abierta al público desde octubre de 2024 hasta el 15 de...
Actualizado el: Mar, 14/01/2025
Como Museo Histórico Nacional ofrecemos a nuestras audiencias visitas mediadas de nuestra muestra permanente, junto a un o una profesional del Área de Educación, Mediación y Ciudadanía. Para...