Actualizado el: Mié, 27/11/2024
Al poco de iniciar la dictadura de Francisco Franco, en un Madrid destrozado por las bombas, un grupo de 17 republicanos antifascistas se refugió durante varios meses en la Embajada de Chile, dando...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Mié, 27/11/2024
Ya están disponibles en la Biblioteca Nacional Digital: revista Luna, primera revista del exilio español, editada en la Embajada de Chile de Madrid; el libro recopilatorio Para...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Mié, 27/11/2024
Distantes entre sí por 1.5 km, estas oficinas comparten una historia similar ligada a la explotación del llamado "oro blanco", desde el último cuarto del siglo XIX. Este tipo de explotación se basó...
Fuente:
Actualizado el: Mié, 27/11/2024
Sobre una superficie de 16.628 h, el PNRN ocupa aproximadamente siete mil, incluyendo cuatro islotes cercanos. Allí se concentra el legado de la cultura Rapa Nui, expresándose materialmente en una...
Fuente:
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
Presentación
La zona atacameña presenta un clima desértico, con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, y con lluvias estivales que no sobrepasan los 100 milímetros al año. Las...
Fuente:
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
Presentación
El día 30 de marzo de 1954 un periódico chileno dio a conocer un descubrimiento arqueológico de relevancia mundial. Se trataba del cuerpo congelado de un niño de 8 o 9 años de edad,...
Fuente:
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
Presentación
Hacia 1730 la economía del Reino de Chile sufría una gran depresión, razón que en 1732 llevó al Cabildo de Santiago a solicitar al Rey de España el establecimiento de una casa de...
Fuente: