“Fotografías Misionales de los Capuchinos Bávaros” (1896-1930)

La exposición “Fotografías Misionales de los Capuchinos Bávaros”, es el resultado del seminario 'Construcción de Identidad y Memoria: la Misión Capuchina en el Sur de Chile' con estudiantes de la Carrera de Estudios Latinoamericanos y de Historia (2018), cuyo origen es la colección fotográfica KU. media de la biblioteca de la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt (Colección digitalizada disponible en https://media.ku.de/47963)
La muestra reúne una serie de fotografías provenientes de placas de vidrio producidas entre 1896 y 1930 que documentan la labor misional capuchina en territorio mapuche. Las imágenes, utilizadas como herramienta de relaciones públicas, reflejan la acción evangelizadora-civilizatoria y muestran una realidad ambivalente: construcciones religiosas, escuelas, paisajes naturales y la vida cotidiana de la sociedad mapuche pos ocupación republicana. En particular, se evidencia el rol de la escuela misional como espacio de alfabetización del castellano y socialización en valores católicos, parte de un proceso que contribuyó a la pérdida progresiva del mapuzugun y a la chilenización de la infancia mapuche expandida durante todo el siglo XX.
La exhibición invita a reflexionar sobre la compleja herencia de la misión en la región y la memoria visual que quedó registrada en estas fotografías. En este contexto, se ofrece una charla de mediación que abordará antecedentes históricos alojados en el Fondo de Intendencia de Cautín en vínculo con la tradición oral a cargo del Área Educativa del Museo Regional de la Araucanía el día 16 octubre a las 16:00 hrs en el Archivo Regional. Inscripciones abiertas: museo.araucania@museoschile.gob.cl