Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 06/05/2021
Hace casi 5 años, se inauguró en el antejardín del Museo de la Educación una huerta comunitaria, que se ha mantenido gracias al esfuerzo y el trabajo conjunto de las y los funcionarios del museo, así...
Actualizado el: Jue, 06/05/2021
Los últimos meses han sido complejos para las instituciones educativas y especialmente para las y los profesores, y las y los estudiantes. Con el objetivo de dejar registro de este convulsionado año...
Actualizado el: Jue, 06/05/2021
El Museo de la Educación Gabriela Mistral, desde su reapertura en marzo de 2006 incorporó como línea fundamental de trabajo la perspectiva de género tanto en la muestra permanente como en las...
Actualizado el: Mié, 05/05/2021
Como cada año, durante el mes de  enero, realizamos, nuestras  Excursiones Arqueológicas Patrimoniales  dirigidas a niños y niñas de nuestra comunidad, las que tienen por objetivo...
Actualizado el: Mié, 05/05/2021
El próximo 28, 29 y 30 de mayo el Ministerio de las Culturas, en conjunto con cientos de organizadores públicos, privados y de la sociedad civil, impulsarán e invitarán a la ciudadanía a un nuevo...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Canoa monóxila ​​de tipo yagán de procedencia desconocida, donada al MHNV por el Club de Yates de Recreo, Viña del Mar, en 1982 o con anterioridad. Museo de Historia Natural de Valparaíso,...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Canoa monóxila ​​kawésqar procedente de Puerto Edén, isla Wellington, donada al MHNV por la fragata Iquique de la Armada de Chile en 1947. Museo de Historia Natural de Valparaíso, Colección...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Nombre común: Estrella de mar naranja, sin embargo su color varía del amarillo al crema. Stichaster striatus es uno de los asteroides más abundantes que viven a lo largo de la costa chilena, en...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Esta pieza metálica en forma de calavera sobre dos fémures probablemente fue utilizada como broche o alfiler por los Húsares de la Muerte. En Chile, los Húsares de la Muerte fueron una rama...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Jarrón Pearlware con fondo blanco, decorado con técnica de transfer marrón sobre blanco, de la colección “Peacock” de la fábrica inglesa John Tams. Fue fabricado entre 1874 y 1903. El patrón...