Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Los ammonoides son un grupo de moluscos cefalópodos similares a los pulpos y calamares, con una capa exterior dividida en cámaras por tabiques retraídos. La morfología de sus conchas se presenta...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Los ammonoides son un grupo de moluscos cefalópodos similares a los pulpos y calamares, con una capa exterior dividida en cámaras por tabiques retraídos. La morfología de sus conchas se presenta...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Los nombres comunes de esta especie son Gaviota, Caucau, Gaviota Dominicana, Gaviotao Distribución y Hábitat: Se encuentran a lo largo de las costas del sur de Sudamérica, las Islas Malvinas, Georgia...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Maceta simple restringida con cuello, borde evertido, forma esférica y base cóncava. Es lisa en ambas superficies y sus paredes son de color marrón rojizo. Tiene dos asas redondas entre su...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Es la especie de zorro más grande que vive en Chile. Está activo en horarios crepusculares y nocturnos, aunque es posible también observarlo de día. Su alimentación ha sido muy estudiada (...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Nombre común: Estrella de mar naranja, sin embargo su color varía del amarillo al crema. Stichaster striatus es uno de los asteroides más abundantes que viven a lo largo de la costa chilena, en...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
El recorrido permite a las usuarias y usuarios visitar colecciones que resaltan la flora y fauna de nuestro país. Esta visita cuenta con 28 elementos destacados, entre ellos, la jibia gigante, el...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Ad portas de que Chile reciba por dos años la Secretaria pro tempore del Qhapaq Ñan, el director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet recorrió el subtramo Zapahuira -...
Actualizado el: Lun, 03/05/2021
El Museo Benjamín Vicuña Mackenna invita a la comunidad a participar en la charla virtual "Derecho de autor y acceso digital" en relación con el patrimonio cultural, que dictará el experto Claudio...
Actualizado el: Vie, 30/04/2021
Gonzalo Aravena Hermosilla, licenciado en Historia de la Universidad de Chile, posee un máster y un doctorado en historia de América Latina por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España....