Actualizado el: Mié, 24/02/2021
El Consejo Internacional de Archivos proclamó el 9 de junio como el Día Internacional de los Archivos, durante su Asamblea General de noviembre de 2007. El objetivo de esta conmemoración es...
Actualizado el: Mié, 24/02/2021
Desde pequeño Benjamín Vicuña Mackenna fue un gran lector. Muchas de las ideas que leyó en los libros, las aplicó cuando fue Intendente de Santiago (1872 - 1875).
En el Monumento Histórico, único...
Actualizado el: Mar, 23/02/2021
Convenio de colaboración firmado el 2016 entre el actual Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Contraloría General de la República, creó en Valdivia, dentro del mismo edificio de esa...
Actualizado el: Mar, 23/02/2021
En el lugar donde hoy se encuentra ubicado el Museo Benjamín Vicuña Mackenna, se situaba la Casa Quinta que el primer Intendente de Santiago (1872-1875) habitó junto a su familia en la segunda...
Actualizado el: Mar, 23/02/2021
En 1873, a raíz del notorio desequilibrio que había comenzado a sentirse en Santiago, entre el aumento de los cultivos y la creciente escasez de lluvia, Benjamín Vicuña Mackenna reunió a una...
Actualizado el: Mar, 23/02/2021
Esta pintura al óleo del pintor William Henry Waltom, retrata a Benjamín Vicuña Mackenna en sus últimos días.
Es una obra inscrita en formato rectangular, compuesta con base en figura masculina...
Actualizado el: Mar, 23/02/2021
Francisco Bilbao nació en Santiago un 9 de enero de 1823. Hijo de un dirigente liberal exiliado en argentina tras el triunfo conservador de 1829.
A su regreso a Chile en 1839, estudió en el...
Actualizado el: Mar, 23/02/2021
El texto "Los girondinos chilenos" fue redactado en octubre de 1876 para el El Ferrocarril; en él, Vicuña Mackenna, bajo el seudónimo de "San-Val" evoca las ínfulas revolucionarias de su...
Actualizado el: Mar, 23/02/2021
Benjamín Vicuña Mackenna no sólo es reconocido en la actualidad por ser el Intendente más prolífico de Santiago (1872-1875) sino también por sus múltiples facetas. Fue político, revolucionario,...
Actualizado el: Vie, 19/02/2021
A días de la conmemoración internacional que cada 21 de febrero releva las lenguas maternas, el Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio lanza de manera virtual la "Memoria Seminario...