Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El monumento al Capitán Ignacio Carrera Pinto está frente a las oficinas de la Municipalidad de Calama. Consiste en un busto de metal pintado de negro brillante sobre una base de concreto y una placa...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En la intersección de las avenidas Maipú y Granaderos, en la ciudad de Calama, se emplaza este monumento a Radomiro Tomic. Se trata de una escultura abstracta de grandes dimensiones, cuyos materiales...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Frente al vado de Topáter, por la salida oriente de la ciudad de Calama, camino a San Pedro de Atacama, se encuentra este obelisco de concreto pintado de blanco, de 4 metros de alto, con una placa de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El monumento a Bernardo O’Higgins en Tocopilla se encuentra en el bandejón de la avenida 18 de Septiembre. Consiste en un busto de concreto pintado de color dorado sobre una base de concreto en...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La presencia del pueblo atacameño o likan antai en la zona precordillerana del desierto de Atacama se remonta al siglo VI d.c. Los vestigios de las primeras comunidades que habitaron la zona de San...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Para entender la geología de esta zona cabe volver 500 millones de años atrás. En esa era, llamada Primaria o Paleozoica, el océano Pacífico cubría gran parte del territorio chileno; de ello hay...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En el borde costero del hospital Ernesto Torres Galdámez y colindante con el desierto. Se sitúa uno de los conjuntos públicos y religiosos más antiguos de la ciudad de Iquique; la capilla y la...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En el extremo de la bahía que forman las playas de El Canelo y El Canelillo, existe el Santuario de la Naturaleza denominado Islote o peñón Peña Blanca y Punta de Peña Blanca. Ubicado en la comuna de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En la década de 1920, la ciudad de Santiago aún gozaba de los beneficios reportados por el auge la economía salitrera y del impulso modernizador que impregnó a la capital como consecuencia de las...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La hacienda fue la unidad territorial y productiva característica del mundo rural chileno entre el siglo XVII y comienzos del siglo XX. La concentración de la tierra en este tipo de propiedades, se...
Fuente: