Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A partir del golpe de Estado de 1973 y teniendo como base ideológica la Doctrina de Seguridad Nacional, se implementó en Chile un Estado represivo que tuvo por objetivo eliminar cualquier amenaza al...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A partir del golpe de Estado de 1973 y teniendo como base ideológica la Doctrina de Seguridad Nacional, se implementó en Chile un Estado represivo que tuvo por objetivo eliminar cualquier amenaza al...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Casa Abaroa es un antiguo inmueble construido en 1920 por el arquitecto español Jaime Pedreny bajo el encargo del empresario Andrónico Abaroa. Se ubica en el límite poniente del Parque Brasil de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Los predios denominados San Francisco de Lagunillas y Quillayal se ubican hacia la cordillera desde San José de Maipo y forman parte del Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Hacienda Lo Vicuña se ubica a 3 km al nororiente de Putaendo, en el Valle del río del mismo nombre, en una posición estratégica en el paisaje natural, junto a los cerros del micro-territorio de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Capilla es parte del conjunto arquitectónico de la Hacienda Lo Vicuña, ubicada en el Valle de Putaendo, Región de Valparaíso. Construida aproximadamente en 1850, se ubica a un costado del acceso...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El rito del Nguillatun constituye la representación ritual más importante del pueblo Mapuche. Es una tradición de rogativa, donde toda la comunidad se hace presente, tanto vivos como difuntos. Es un...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Los cementerios de las comunidades Mapuche son reflejo de su diversidad, de las innumerables reducciones a las cuales fueron relegados, conservando una estrecha relación entre sujeto y naturaleza. En...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Desde 1830 hasta 1930, aproximadamente, se desarrolló en Chile uno de los procesos económicos, sociales y políticos más trascendentes de la historia nacional: el auge de la producción y...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Las cabrías del Pique Arenas Blancas se ubican en la localidad de Puchoco, comuna de Coronel, VIII Región. Se trata de un conjunto de grandes máquinas para levantar material extraído del pique minero...
Fuente: