Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Cuando existe una fuente de agua que surge en un lugar cualquiera, sea esta artificial o natural, atrae especies tanto animales como vegetales y comienza el poblamiento de esta. Generalmente...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Gracias al laborioso trabajo de estudiantes y pasantes del Área Paleontología (de la Universidad de Concepción y Universidad Austral de Chile), guiados por el Curador de invertebrados fósiles del...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Durante la semana del 20 al 24 de julio de 2015, un equipo del Área de Zoología liderado por el curador de Zoología de Vertebrados, un voluntario y el apoyo de la empresa Chucao, trabajó en la...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
En la Resolución 55/201, del 8 de febrero de 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el día 22 de mayo, fecha de la aprobación del texto del Convenio respectivo, como el...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Algunos datos previos: las investigaciones de Marino y colaboradores (2007) señalan que el cerebro del Cachalote (Physeter catodon), que llega a unos ocho kilogramos, es aproximadamente un 60%...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Hace un par de semanas, tuve la oportunidad de visitar el Smithsonian National Museum of Natural History, ubicado en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América. Dentro de sus múltiples y...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Recientes acontecimientos referidos a la Fragata Portuguesa han puesto nuevamente a este animal marino en las noticias. Este es un Cnidario (derivado del griego "ortiga") del grupo de las medusas...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
La introducción de especies vegetales y animales en territorios distintos de los originales es una práctica que se hace voluntariamente por los humanos: clásicamente perros, gatos, palomas,...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
A propósito de cumplirse hoy el aniversario 88 de la creación de este parque, cabe resaltar un tipo de actividad que viene a poner en relieve la importancia de las áreas protegidas, especialmente...