Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Donna Haraway, filósofa feminista, historiadora de las conciencias humanas, primates y cyborgs, se abre en este documental a un diálogo con el realizador Fabrizio Terranova (a quien sólo...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La investigación nacional sobre las poblaciones precolombinas que habitaron el actual territorio mapuche da luces sobre sus formas de vida y permite discutir científicamente su trabajo en piedra...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Distintos museos públicos y privados chilenos conservan esculturas religiosas de pequeño formato producidas entre los siglos XVIII y XIX. El estudio de estas imágenes ha permitido identificar piezas...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La Araucaria es capaz de crecer hasta 50 metros de altura, posee un tronco grueso y recto, de hasta 2,5 metros de diámetro. La corteza es gruesa, agrietada y en forma de placas hexagonales. Es de...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Hace poco tiempo, en una galaxia muy, muy cercana se inventaron una serie de polímeros sintéticos que han facilitado la vida para todos los seres humanos. Productos de gran resistencia a la...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La Queñoa de altura, también conocida como keñua, queñoa del altiplano, queñoa de Tarapacá, kewiña o kiwuña, es la segunda especie que presentamos en el ciclo "Arboleando Chile".
Árbol...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Rodrigo Yáñez nos presenta esta semana la microcharla "Bioacústica de anfibios", la que abordará las vocalizaciones de los anuros (sapos y ranas). En la ocasión conoceremos las estructuras del...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
CHUCAO
Scelorchilus rubecula
Los machos son muy territoriales, cantando y defendiendo su territorio vigorosamente. Las hembras pueden acompañar a los machos en las disputas territoriales. El...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Este fin de semana contaremos con una nueva exposición de artesanía perteneciente a las Colecciones del Museo de Historia Natural de Concepción, como siempre nuestros usuarios podrán contar con...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Esta semana podrá conocer el antiguo formato de negativos en placa de vidrio usado a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
Les recordamos que la invitación es a disfrutar durante cada fin de...