Puedes acceder a visitas guiadas, solicitar talleres educativos y charlas especializadas.
Visitas guiadas:
- Las visitas guiadas al Museo Regional Araucanía comprenden conocer el parque, la historia de la casa Thiers, la colección temporal en el primer piso, la exhibición permanente y principal que muestra desde los cazadores recolectores a los colonos europeos llegados a este territorio, pasando por el laboratorio de colecciones y la tienda de artesanía regional administrada por la Fundación Chol- Chol.
Talleres:
- Jugando a ser arqueólogos: Cuadrícula arqueólogica didáctica que facilita el aprendizaje del trabajo científico de los arqueólogos y el conocimiento de las evidencias del pasado regional.
- Maleta del Colono: Maleta didáctica que contiene objetos personales de un migrante holandés, llegado a esta región a principios del siglo XX, que permite conocer y comprender estos procesos históricos.
- Artesanía Viva: Cajas didácticas referidas a las etapas del proceso técnico desarrollado por artesanos y artesanas de la región: cestería, platería, textilería y alfarería .
Charlas:
- Conservación preventiva: María José Rodríguez conservadora y administradora de las colecciones del Museo Regional Araucanía.
- Los mensajes de la faja trariwe: La manta de longko, textil de prestigio y poder.
- Casa Thiers, arquitectura urbana en Temuco, inicios del siglo XX: Director Miguel Chapanoff Cerda, antropólogo.
- Wampo tecnologías de navegación tradicional: Director Miguel Chapanoff Cerda, antropólogo.
Uso de caja didáctica:
- La caja didáctica posibilita múltiples y entretenidas experiencias educativas en el Museo Regional Araucanía.
Puedes solicitar todos estos servicios de manera coordinada y anticipada al teléfono 45 2896780 o al correo educacion.mra@museoschile.gob.cl o susana.chacana@museoschile.gob.cl
Este servicio va dirigido a toda delegación que lo solicite, bajo la aceptación del protocolo covid correspondiente y que además, cuente con una persona responsable del grupo.
- Este servicio se iniciará a partir de la fase tres del plan paso a paso generado para enfrentar la emergencia sanitaria. Se adjunta documento con protocolo básico para acceder al servicio de guía de museo.
Las medidas de prevención obligatorias para ingresar al museo son:
- Registrarse al ingresar.
- Limpieza de zapatos en pediluvios.
- Tomarse la temperatura corporal.
- Usar la mascarilla de manera permanente.
- Limpiarse las manos con alcohol gel.
- Mantener distanciamiento físico: un metro de distancia lineal entre cada persona.