Actualizado el: Mar, 09/07/2024
Ediciones Biblioteca Nacional, en conjunto con la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores, presentará, el jueves 11 de julio,...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Mar, 09/07/2024
¿Sabías que existe una disciplina exclusivamente dedicada al estudio de las banderas? Se llama Vexilología, es una disciplina auxiliar de la Historia, relacionada con la heráldica y sus especialistas...
Actualizado el: Mar, 09/07/2024
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de Jóvenes Programadores de BiblioRedes (www.jovenesprogramadores.cl), presenta dos cursos actualizados de programación web: “PHP 1” y “PHP 2:...
Actualizado el: Lun, 08/07/2024
Video elaborado para la exposición "Seres Geniales: Fachinal", llevada a cabo en el Museo Regional de Aysén durante el mes de junio 2019.
Fuente: Museo Regional de Aysén
Actualizado el: Lun, 08/07/2024
¡Escondidas en Cerro Castillo hay algunas obras de arte que podrían tener más de 7.000 años! En el sitio arqueológico "Paredón de las Manos" de Cerro Castillo hay cientos de manos pintadas por los...
Fuente: Museo Regional de Aysén
Actualizado el: Lun, 08/07/2024
Sexto y último testimonio de la serie "Manos de Mujer. Artesanas de Puerto Ibáñez". Inelda Ojeda nos cuenta sobre la importancia del padre Antonio Ronchi en el territorio y su aprendizaje de la...
Fuente: Museo Regional de Aysén
Actualizado el: Lun, 08/07/2024
En esta quinta entrega de "Manos de Mujer", Olimpia Huichaman nos cuenta sobre sus inicios y su aprendizaje junto al sacerdote Antonio Ronchi.
Fuente: Museo Regional de Aysén
Actualizado el: Lun, 08/07/2024
La artesana Flora González de Puerto Ibáñez es la cuarta protagonista de "Manos de mujer. Artesanas de Puerto Ibáñez". En esta entrega nos cuenta sobre el importante rol que tuvo el padre Antonio...
Fuente: Museo Regional de Aysén
Actualizado el: Lun, 08/07/2024
Sonia Carrillo nos cuenta en esta tercera entrega de "Manos de Mujer" acerca de su aprendizaje en el oficio de la curtiembre.
Fuente: Museo Regional de Aysén
Actualizado el: Lun, 08/07/2024
En este segundo episodio, conoceremos la historia de Margarita Huenuman y su noble trabajo con la greda a orillas del lago General Carrera y de cómo el padre Antonio Ronchi fue clave en la historia...
Fuente: Museo Regional de Aysén