Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Monumento Histórico, Casa de las Gárgolas, es la actual sede del Consejo de Monumentos Nacionales, desde el año 2002. El inmueble es uno de los típicos chalets de los comienzos de la década de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A doce kilómetros al sudoeste de la ciudad de Temuco, se encuentra el complejo ceremonial y religioso mapuche de Monopaine. Lo conforman un Nguillatuwe, un Menoko y el Cementerio. Se entiende por...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La construcción del Ferrocarril de Santiago a Rancagua, se inició en enero de 1856 y trajo profundos cambios a las comunidades aledañas a la vía. El primer tramo, hasta el norte del río Maipo,...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A partir del golpe de Estado de 1973 y teniendo como base ideológica la Doctrina de Seguridad Nacional, se puso en práctica en Chile una política de Estado represiva que tuvo como objetivo sofocar...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Puente Presidente Ibáñez se emplaza en la XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, específicamente sobre la Ruta CH-240 y la Avenida Eusebio Ibar. Cruza el río Aysén, uniendo los...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Ubicada en el corazón de la comuna de Pelarco, frente a la Plaza de Armas, el Templo Parroquial San José representa uno de los núcleos de la arquitectura religiosa más antigua de la VII Región....
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Museo de Aviación fue creado el día 13 de julio de 1944 por Decreto Supremo Nº 486 bajo el Gobierno del Presidente de la República Don Juan Antonio Ríos. El museo de Aviación...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La ocupación originaria del asentamiento de Putaendo data de fines del siglo XV y comienzos del siglo XVI, correspondiendo a la ocupación incásica y al establecimiento del camino inca. Los pobladores...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante la segunda mitad del siglo XIX se vivió un importante desarrollo urbano centrado, principalmente, en las ciudades de Santiago y Valparaíso lo que produjo en el país una sensación de progreso...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante la segunda mitad del siglo XIX se vivió un importante desarrollo urbano centrado, principalmente, en las ciudades de Santiago y Valparaíso lo que produjo en el país una sensación de progreso...
Fuente: