Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Ubicado a pasos de la Plaza Baquedano se encuentra el edificio de la Embajada de la República Argentina. El predio, donde se encuentra, fue donado por el gobierno de Chile...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Esta Campana está hecha con una aleación metálica de oro, plata y cobre. Pesa aproximadamente 900 kilos y sus dimensiones son: 95 centímetro de alto por 1.21 metros de diámetro y su espesor medio es...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El edificio del ex Sanatorio Laennec está formado por un conjunto de dos edificios, construidos en distintas épocas, con sistemas constructivos y características diferentes que en su totalidad...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Museo de Aviación fue creado el día 13 de julio de 1944 por Decreto Supremo Nº 486 bajo el Gobierno del Presidente de la República Don Juan Antonio Ríos. El museo comienza sus...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El retorno a Chile de los padres jesuitas a mediados del siglo XIX junto a la apertura del Colegio de San Ignacio en el año 1856, marcaron un hito dentro de la historia religiosa y educativa de la...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Villa Alegre es una pequeña comuna ubicada en la cuenca del Río Loncomilla. De entre sus múltiples atractivos, representativos de la cultura criolla del Valle Central, destaca una particular área de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Un hito en la gestión de Gabriel González Videla fue el "Plan Serena", proyecto que aspiraba transformar urbanísticamente a la ciudad natal del Presidente y convertirla en un polo de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Casa Stirling tiene la característica de ser la primera edificación de su tipo erigida por el hombre europeo en Tierra del Fuego, fue encargada en 1871 por el obispo W. Stirling de la misión...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El origen de Lolol se remonta al periodo precolombino, siendo habitado el sector por pueblos mapuches del grupo de los picunches definiéndose como asentamiento de tránsito hacia el siglo XVI,...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante la segunda mitad del siglo XIX Valparaíso comenzó una expansión económica. Este fenómeno se vio reflejado en el aumento de la población porteña, entre estos se...
Fuente: