Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El conjunto residencial Calle Serrano fue construido en los años treinta y está conformado por un grupo de treinta y cinco viviendas, construidas en la misma época, destinadas a la incipiente clase...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Estadio Nacional ocupa un lugar paradójico en la memoria colectiva de nuestro país. Hasta hoy en día, es concebido como un lugar con múltiples significados. Por una parte, es el principal recinto...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En 1953 la Empresa Nacional de Transporte (ENT) inaugura en el puerto de Valparaíso el sistema de trolebuses, como heredero de los carros de sangre y del tranvía eléctrico, con una...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Parque Galvarino está situado a un costado de la Ruta 160 en el sector de Escuadrón, frente al conjunto residencial Villa La Posada, en la ciudad de Coronel, VIII Región.
Se trata de una explanada...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El complejo religioso y ceremonial indígena de Mitrauquen Alto, se encuentra en la IX Región de la Araucanía, en la comuna de Lonquimay. Es parte de la comunidad mapuche pehuenche llamada Francisco...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El complejo religioso y ceremonial indígena de Icalma, se encuentra en la IX Región de la Araucanía, en la comuna de Lonquimay. Es parte de la comunidad Mapuche Pehuenche Calfuqueo. Está...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En la comuna de Río Bueno, específicamente en localidad de Nolgyehue o Nolguehue se encuentra un importante complejo religioso y ceremonial mapuche williche. Lo compone un Eltuwe o cementerio...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
San Francisco de Chiuchiu es un pueblo andino colonial ubicado a 36km al noreste de la ciudad de Calama. Lo baña el rio Loa por el noreste y el rio Salado por el sur, su nombre proviene de la lengua...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La casa que fuera conocida como Villa Grimaldi, fue construida a principios del siglo XX y destinada a la administración del fundo de José Arrieta, que abarcaba una extensa área de la actual comuna...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En 1939 un fuerte sismo sacudióla ciudad de Chillán, dejando la ciudad cubierta de escombros y unsaldo de víctimas fatales de cerca de 10 mil personas. El gobierno de México en un acto de solidaridad...
Fuente: